La fotogenia del Micro Crédito

El día 22 finaliza la exposición de fotografía «Retratando las Microfinanzas» en el Muico, Museo Colecciones  ICO, calle Zorrilla, 3 (Madrid)

Unas fotos extraordinarias que simbolizan, los sueños, el esfuerzo, valoran el trabajo, el empeño, la lucha, un homenaje a todas esas personas que llevan una pesada carga unas  vidas tan difíciles. Son unas fotografías de una alta calidad artística que muestran ese lado estético de la lucha del día a día, esa estética del trabajo que se refleja en la labor que se realiza.

Cuando uno oye hablar de los microcréditos seguramente no es capaz de imaginarse realmente cuáles son esos micro negocios que se están financiando. Como por ejemplo la compra de un caballo para ir a por agua y poder venderla a los demás, acercándoles algo tan básico como es ese bien de primera necesidad, que solamente servirá para poder beber…

El valor de esta exposición, si una imagen vale más que mil palabras, reside no solamente en ser un documento gráfico de alta calidad, si no en mostrar a una sociedad como la nuestra qué significa en otros contextos, la lucha por la supervivencia. Contrariamente a los reportajes realizados en entornos desfavorecidos, en los cuáles los fotógrafos parecen ensañarse con la pobreza mostrando espectáculos espeluznantes, en este caso se retratan a las personas en plena acción, luchando, construyendo, trabajando.

El transportista- Mohamad Rakibul Hassa - 2009
 

 

Se retratan situaciones que nos parecerán lamentables, y sin embargo respiran vida, decir ganas por vivir y salir adelante sería una terminología demasiado suave. Es una lucha sobrehumana, esa que hemos conseguido erradicar (o al menos así lo creemos) en nuestras sociedades del primer mundo.

 

 Nos permite, al menos eso espero, valorar más lo que tenemos y tal vez, espero, relativizar nuestro desánimo y pesimismo, infundiéndonos quizás más energía por luchar también por una sociedad mejor, que sabe valorar lo que tiene, y que lucha con la misma energía que todas las personas retratadas en la exposición por un futuro mejor.

Quisiéramos resaltar toda la simbología y cientos de emociones que se pueden generar con las obras expuestas, como la de Subharit Bassu «El cazador de Nubes» 2009, donde la imaginación y los sueños no tienen límites, «El transportista» de Mohamad Rakibul Hassam 2009, retrato de un hombre que carga a sus espaldas el peso del mundo, una carga que solo un hombre extraordinario puede llevar. ¡Qué ligera es mi mochila si trato de reflejarme en él!

En la siguiente dirección se podrán ver más fotos de las que se presentan en la fundación ICO y que lamentablemente no habrán estado más de 12 días en nuestra capital. No son muchas las veces se encuentran tan cerca el mundo de las finanzas, aunque sean Micro, y el mundo de las artes. http://www.cgap.org/p/site/c/media/

Maïtena Servajean

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s