Muchos concesionarios saldrán airosos de esta situación

Tribuna

Revista de Faconauto, edición digital  29 de abril de 2011 – www.faconauto.com

Tribuna de Kleidi Consulting

LA CULPA LA TIENE LA CRISIS…

…¿o no?, ¿entonces será del gobierno?, o ¿serán los fabricantes? …

Estamos en una carrera. El mar está encolerizado, y nosotros en medio del océano, ¿a la deriva?. Nuestra vida peligra, no da tiempo a quejarse, hay que enfrentarse a las olas gigantescas, a los vientos enloquecidos. Hemos de conseguir que no se nos hunda el barco para salir de la tormenta lo antes posible.

Nuestra realidad se asemeja bastante, aunque no del todo. Nuestra integridad física no peligra, y a algunos hasta nos da tiempo a quejarnos. La cuestión es quién saldrá antes de la tormenta, quién sobrevivirá. Siempre habrá uno que salga el primero, el mejor preparado, el que más y mejor navegue en estas peligrosas aguas. 

Al final de la carrera habrá un ranking, que nos dirá cuáles son las empresas/barcos con los mejores resultados. Más escondido, la información de un número aproximado de naves/empresas que no habrán terminado la carrera, que habrán «cerrado».

Muchos concesionarios saldrán airosos de esta difícil situación. En tiempos de crisis existen empresarios que saben identificar nuevas oportunidades. Tienen una actitud vital, siendo capaces de transmitir pasión a sus equipos, haciendo que se crezcan sus colaboradores ante la adversidad. Y esa pasión se transmite a los clientes.  Son aquellos líderes que no trabajan únicamente los aspectos técnicos de la gestión, aunque también. ¡Alejandro Magno sólo tenía 14 años cuándo empezó a conquistar el mundo. Y sus ejércitos no eran los más preparados, pero sí ¡los más convencidos de sus futuras victorias! . Se salvarán aquellos que se hayan preparado contra las posibles adversidades. Después, se salvarán los que, hayan tomado medidas rápidamente. En definitiva, seguramente saldrán mejor parados aquellos que habrán trabajado mejor.

Llegados a este punto, y después de tres años de tormenta, puede que salga adelante el que busque apoyos, algo imprescindible para tomar mejores decisiones. En este complejo mundo no podemos saber de todo, y por eso es importante buscar esos apoyos que nos pueden aportar los conocimientos necesarios. ¿Pero cuánto tiempo será necesario para buscar ese respaldo? ¿Y entonces quedará bastante tiempo para actuar con efectividad?.

 ¿Qué  diagnóstico hemos hecho de nuestra situación?, ¿Sabemos cómo salir de esta situación solos?. ¿Qué hemos hecho de diferente para conseguir resultados diferentes? Como analizaba el psicólogo Carl Jung, ¿cuáles son nuestros puntos ciegos?, aquello que no vemos y que los demás si ven. ¿Queremos conocerlos?, ¿nos puede ayudar conocerlos?, ¿hemos cambiado realmente nuestra manera de actuar frente a la era de «abundancia»?, ¿qué margen de actuación nos queda aún? ¿cuánto y cómo ?, ¿qué otras palancas podemos accionar? en comercial, publicidad, nuevas tecnologías, gestión de stocks, procesos, calidad comercial, etc. ¿está nuestro  equipo con ganas de luchar como nunca?… Y si un profesional experto, externo me enseñara mi propia realidad,… ¿me podrá impulsar esa foto a tomar nuevas decisiones?

«El poner en práctica un plan estudiado contra la crisis, contrastado y consensuado, nos abrirá una ventana a la esperanza. Ilusionará y comprometerá también al equipo. Si vamos a morir, que la muerte nos encuentre trabajando, que se enfrente a un cuerpo fuerte. ¡Igual vencemos!.» (Iñigo Moreno)

Maïtena Servajean

Kleidi Consulting

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s